La quimioterapia, a veces abreviada como “quimio” se utiliza frecuentemente en el tratamiento del cáncer y consiste en el uso de determinados fármacos para destruir las células cancerosas.
Lo primero que debemos tener claro para saber qué es la quimioterapia y cómo actúa es conocer cómo se produce el cáncer.
Cuando las células normales del organismo envejecen o se dañan son reemplazadas por células nuevas mediante un proceso de división y crecimiento. Este proceso ocurre de forma natural en nuestro cuerpo y está regulado de forma muy precisa. Sin embargo, en el caso del cáncer se produce el desarrollo de células anormales que se dividen y crecen de forma incontrolada. Las células cancerígenas “pierden la capacidad de morir” y pueden llegar a formar masas de células denominadas tumores.
Además, las células cancerígenas también pueden desprenderse del tumor original y propagarse a otros órganos o tejidos a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático y llegar a formar nuevos tumores en zonas alejadas del tumor original (metástasis).
¿Cómo actúa la quimioterapia?
Los medicamentos que se utilizan en la quimioterapia actúan destruyendo la células cancerosas frenando su crecimiento y proliferación. Sin embargo, los fármacos no diferencian entre células sanas y cancerígenas y durante el tratamiento también se pueden dañar células sanas en crecimiento. Como consecuencia de esto se producen algunos de los efectos secundarios del tratamiento con quimioterapia.
¿Para que se utiliza la quimioterapia?
Los tratamientos de quimioterapia se puede utilizar:
• Como tratamiento único en el caso de determinados tipos de cáncer (quimioterapia de primera elección o terapia estándar).
• Para mantener el cáncer bajo control, impidiendo su crecimiento o propagación.
• Reducir el tamaño de un tumor antes de aplicar un procedimiento quirúrgico o radioterapia (quimioterapia neoadyuvante).
• Destruir cualquier célula cancerosa remanente que pueda quedar después de haber extirpado un tumor mediante cirugía o tras el tratamiento con radioterapia (quimioterapia adyuvante).
• Tratamiento de cánceres recurrentes, que vuelven a aparecer después del tratamiento.
• Aliviar algunos síntomas causados por el cáncer, sobre todo cuando se encuentra en una etapa muy avanzada, para mejorar la calidad de vida del paciente (quimioterapia paliativa).
Mediante la quimioterapia se pueden destruir las células cancerígenas mediante el tratamiento con un fármaco o, generalmente, combinando varios. Además de la quimioterapia en la actualidad existen, y también se están continuamente desarrollando y probando, nuevas terapias dirigidas contra el cáncer. Lo que se pretende es que la terapia actúe específicamente bloqueando la proliferación de las células cancerígenas minimizando el daño en las células sanas.