El trasplante pulmonar está indicado para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de personas afectadas por enfermedades respiratorias crónicas para las que no existe otras opciones eficaces de tratamiento. Se trata de un procedimiento quirúrgico importante no exento de riesgos y que puede conllevar complicaciones, pero que puede mejorar la esperanza de vida […]
Hiperhidrosis, ¿qué es y cómo se puede tratar?
¿Qué es la hiperhidrosis? La sudoración es un mecanismo fisiológico fundamental para la correcta regulación de nuestra temperatura corporal. Todos estamos familiarizados con la aparición de una mayor cantidad de sudor en determinadas situaciones: cuando realizamos un esfuerzo físico, si hace calor, o estamos sometidos a una situación de estrés emocional. Sin embargo, en algunos […]
Vacuna contra el cáncer de pulmón
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el uso de vacunas para combatir determinadas enfermedades como la vacuna contra la gripe, la varicela o el sarampión. Sin embargo, el uso de vacunas contra el cáncer puede que no nos resulte un término tan conocido. Los avances en investigación y la mejora en los diagnósticos están […]
¿Que es la videotoracoscopia?
Gran parte de los avances técnicos actuales en cirugía están enfocados al desarrollo de la cirugía de mínima invasión. Dentro de este grupo de técnicas se encuadra la videotoratoscopia, técnica que permite realizar operaciones pleurales y pulmonares sin necesidad de abrir y separar quirúrgicamente la cavidad torácica (separar las costillas). Con la videotoracoscopia o cirugía […]
¿Qué es la quimioterapia?
La quimioterapia, a veces abreviada como “quimio” se utiliza frecuentemente en el tratamiento del cáncer y consiste en el uso de determinados fármacos para destruir las células cancerosas. Lo primero que debemos tener claro para saber qué es la quimioterapia y cómo actúa es conocer cómo se produce el cáncer. Cuando las células normales del […]