También conocido como pleuresía, el derrame de la pleura consiste en la acumulación anormal de líquido en dicha cavidad del tórax, debido a un desequilibrio entre la formación y la reabsorción del líquido pleural que el cuerpo fabrica para lubricar el tejido que recubre a los pulmones y la cavidad torácica.
Son muchas las enfermedades que pueden acompañarse de un derrame pleural. Puede ser reflejo de un enfermedad propiamente pleural, o bien de un trastorno pulmonar o sistémico. Las causas más frecuentes de derrame pleural son las neumonías, tumores, tuberculosis, y la insuficiencia cardiaca, pero multitud de enfermedades pueden acompañarse de un derrame pleural de severidad variable.
Los síntomas que una persona con derrame pleural presenta son: dolor torácico agudo, cuya intensidad aumenta al toser o respirar profundamente; dificultad para respirar, hipo, fiebre, tos y respiración rápida.
En la Clínica Quirúrgica del Tórax tenemos la capacidad de diagnosticar de manera eficaz esta patología, mediante el uso de técnicas como la Videotoracoscopia. Asimismo, nuestro personal médico está formado y entrenado bajo los más altos estándares de calidad para proporcionar la mejor opción de tratamiento que corresponda en cada caso particular.
Usted puede acudir a alguna de nuestras sedes en Córdoba o Sevilla. También puede averiguar más sobre esta patología, su diagnóstico y su tratamiento, poniéndose en contacto con nosotros y a través del correo electrónico info@torax.org. Responderemos sus dudas en el menor tiempo posible.